Para participar en Col·lab Weekend tendrás que desarrollar una solución innovadora que dé respuesta a uno de estos 20 desafíos, inspirados en la iniciativa Missions Valencia 2030 impulsada por el Ayuntamiento de València.
Estos desafíos están agrupados en 4 grandes áreas:
Ciudad Saludable
Desafío 1.- Independencia Senior:
Soluciones innovadoras que incrementen el grado de independencia de personas mayores en su propio hogar.
Desafío 2.- Cuidadores cuidados:
Herramientas y procedimientos innovadores para que las personas que cuidan de otras personas puedan disponer de más tiempo libre, así como apoyo en sus tareas de cuidado.
Desafío 3.- Accesibilidad universal en entornos públicos:
Soluciones innovadoras que mejoren los sistemas de información para personas con diversidad funcional (física, sensorial o intelectual) en el transporte público y en el acceso a espacios y servicios públicos. En las soluciones que afronten este desafío, el jurado valorará positivamente aquellas que utilicen sets de datos abiertos
Desafío 4.- Healthy kids:
Soluciones focalizadas en la reducción de la obesidad infantil mediante técnicas de gamificación o de realidad virtual, extendida o aumentada.
Ciudad Sostenible
Desafío 5.- Renovable plus
Soluciones innovadoras para incrementar el uso de energías de fuentes renovables en entornos públicos y privados, para lograr una ciudad neutra en emisiones.
Desafío 6.- No more smoke:
Aplicaciones y soluciones innovadoras para la reducción del tráfico de vehículos de motor en entornos urbanos y promoción de opciones de transporte de personas y mercancías respetuosas con el medio ambiente.
Desafío 7.- Next to me:
Aplicaciones y soluciones innovadoras que potencien el consumo de proximidad, así como contribuir a su difusión.
Desafío 8.- No more Plastics:
Soluciones innovadoras la recogida de plásticos y micro plásticos del agua.
Desafío 9.- Reutiliza-me o recicla-me:
Soluciones innovadoras para la reutilización de subproductos de procesos productivos (upcycling) y disminución del uso de envases y embalajes, o la mejora del nivel de reciclado entre la ciudadanía. En las soluciones que afronten este desafío, el jurado valorará positivamente aquellas que utilicen sets de datos abiertos.
Desafío 10.- No más CO2
Soluciones innovadoras de absorción de CO2 en espacios públicos y ciudades, para incrementar la salud del aire y fomentar una ciudad neutra de emisiones
p
Desafío 11.- No more waste:
Soluciones innovadoras que reduzcan desperdicio de alimentos.
Desafío 12.- Relevo Huerta:
Soluciones innovadoras para garantizar el relevo generacional en la huerta de Valenciana.
Ciudad Compartida
Desafío 13.- No más soledad:
Soluciones innovadoras que ayuden a detectar situaciones de soledad entre personas mayores y diseño de intervenciones para mitigar los efectos de la soledad.
Desafío 14.- No más pobreza energética:
Soluciones innovadoras para disminuir el porcentaje de población en situación de pobreza energética y concienciar a la ciudadanía en relación a sus derechos energéticos.
Desafío 15.- Socializa-me:
Soluciones innovadoras para la mejora de las opciones de inclusión social de las personas pertenecientes a colectivos desfavorecidos o minoritarios.
Desafío 16.- Participa plus:
Aplicaciones y soluciones innovadoras para la mejora de la interacción entre vecinos del mismo barrio, mejorando sus relaciones personales y tejiendo redes de apoyo ciudadano.
Desafío 17.- Recursos sociales:
Soluciones para que colectivos concretos (personas mayores, inmigrantes, mujeres, ex-reclusos, jóvenes, personas sin hogar, minorías étnicas, personas con discapacidad…) puedan conocer mejor cuáles son los recursos sociales que tienen a su disposición. En las soluciones que afronten este desafío, el jurado valorará positivamente aquellas que utilicen sets de datos abiertos
Ciudad Emprendedora
Desafío 18.- Digitalización del tejido productivo
Soluciones innovadoras que fomenten la digitalización de empresas de sectores tradicionales.
Desafío 19.- Ciudad resiliente
Soluciones innovadoras, tecnológicas o no tecnológicas que ayuden a que las ciudades sean más resilientes ante situaciones de crisis o pandemias.
Desafío 20.- Emprendimiento sin brechas
Soluciones innovadoras tecnológicas o no tecnológicas que incrementen el número de mujeres, personas mayores de 45 años, inmigrantes, personas con diversidad funcional o pertenecientes a colectivos desfavorecidos que inician un proyecto emprendedor.